El tomate kumato es una variedad híbrida que se caracteriza por su tono marrón oscuro o casi negro y su sabor dulce con matices agridulces. Fue desarrollado por la empresa Syngenta, mediante un proceso de selección natural y cruzamiento entre variedades de tomate tradicionales, buscando un fruto con mejor sabor, textura y conservación.
A diferencia de otros tomates, el kumato no es un producto genéticamente modificado (transgénico), sino un híbrido resultante de técnicas convencionales de mejoramiento vegetal. Su origen se remonta a finales de los años 90, cuando esta variedad comenzó a comercializarse especialmente en Europa y poco a poco se extendió a mercados de América Latina y otros continentes.

La palabra “kumato” proviene de una mezcla entre “kuma” que en japonés significa “oso” y “tomato” (tomate en inglés), haciendo alusión a su color oscuro. Este tomate destaca por su particular coloración, que lo diferencia inmediatamente de las variedades comunes de tono rojo o amarillo.
Características del tomate kumato
El tomate kumato es único no solo por su color, sino también por otras características que lo hacen especial en la cocina:
Color y apariencia
Su piel es lisa y de color marrón oscuro, que puede ir desde un tono café hasta un negro intenso, con un brillo natural. Esta tonalidad se debe a la concentración de antioxidantes naturales en la piel.
Sabor
Es considerablemente más dulce que los tomates tradicionales, con un sabor suave y complejo que algunos describen como ligeramente ahumado o con un toque umami. Esto lo hace ideal para quienes prefieren tomates menos ácidos.
Textura
Su pulpa es firme y jugosa, lo que permite que mantenga bien su forma en ensaladas o preparaciones donde se busca una textura agradable y resistente al calor.
Conservación
Tiene una vida útil más larga que los tomates comunes, gracias a su piel más gruesa y resistencia natural, lo que facilita su transporte y almacenamiento.
Comparado con variedades tradicionales como el tomate chonto o el tomate pera, el kumato ofrece una experiencia sensorial diferente, que lo posiciona como una variedad gourmet o premium en muchas tiendas.
Beneficios y propiedades del tomate kumato
Además de su sabor, el tomate kumato ofrece importantes beneficios nutricionales que lo convierten en un alimento recomendable para una dieta equilibrada y saludable.
Antioxidantes
Destaca por su alto contenido en licopeno, un antioxidante natural que ayuda a combatir los radicales libres en el cuerpo y está asociado con la prevención de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. Además, contiene flavonoides que aportan beneficios similares.
Vitaminas
Es fuente significativa de vitamina C, fundamental para fortalecer el sistema inmunológico, vitamina A que contribuye a la salud ocular y de la piel, y vitamina E, que también actúa como antioxidante.
Minerales
Contiene potasio, un mineral esencial para la función muscular y cardíaca, además de pequeñas cantidades de hierro y magnesio.
Fibra
Su aporte en fibra ayuda a la digestión y promueve la salud intestinal.
Bajo en calorías
El tomate kumato es un alimento bajo en calorías y grasas, ideal para quienes buscan controlar su peso sin renunciar al sabor.
En resumen, el tomate kumato no solo es una opción deliciosa, sino también nutritiva y funcional para la salud.
¿Dónde comprar tomate kumato y cuál es su precio?
El tomate kumato ha ganado espacio en supermercados y tiendas especializadas, especialmente en países como España, México, Colombia y algunos países de América Latina.
En supermercados españoles como Mercadona, Carrefour o El Corte Inglés es común encontrar esta variedad, generalmente en la sección de productos premium o gourmet. En América Latina, cadenas como Jumbo, Éxito, Walmart o tiendas naturistas suelen ofrecerlo, aunque su disponibilidad puede variar según la temporada.
El precio del tomate kumato suele ser un poco más alto que el de los tomates convencionales, debido a su proceso de cultivo especializado y su carácter de producto selecto. Generalmente, su costo puede oscilar entre un 20% y un 50% más que un tomate estándar, dependiendo del lugar y la época.
Además, es posible encontrarlo en tiendas online que venden productos frescos o gourmet, lo que facilita su acceso en zonas donde no está presente en tiendas físicas.
Recetas fáciles con tomate kumato
Aprovechar el sabor y la textura del tomate kumato en la cocina es una forma excelente de darle variedad a los platos habituales. Aquí algunas ideas para disfrutarlo:
Ensalada fresca con tomate kumato, mozzarella y albahaca
Esta receta clásica italiana realza el sabor dulce y jugoso del kumato. Basta cortar los tomates en rodajas, intercalarlos con mozzarella fresca y hojas de albahaca, aderezar con aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto. Se recomienda servir frío para mantener la frescura.
Tostadas gourmet con aguacate y tomate kumato
Una opción saludable y rápida para desayunos o snacks. Se tuestan rebanadas de pan integral, se untan con aguacate triturado, se colocan rodajas de tomate kumato, un poco de sal, limón y semillas de chía para aportar textura y nutrientes.
Tomate kumato relleno al horno
Para una preparación más elaborada, se pueden vaciar los tomates kumato y rellenarlos con una mezcla de quinoa cocida, verduras salteadas y queso rallado. Se hornean hasta que el queso gratine y el tomate se ablande ligeramente, creando un plato sabroso y nutritivo.
¿Se puede cocinar el tomate kumato?
Aunque muchos prefieren consumir el kumato en crudo para aprovechar su sabor, esta variedad también resiste bien la cocción. Puede usarse en guisos, salsas y horneados sin perder su textura ni sabor característico.
Comparación entre el tomate kumato y otras variedades comunes

Para comprender mejor qué hace único al tomate kumato, es útil compararlo con otras variedades de tomate que son populares en la cocina y el mercado. A continuación, se destacan las diferencias y similitudes más importantes entre el kumato, el tomate cherry, el tomate pera y el tomate beefsteak.
Tomate kumato vs. Tomate cherry
El tomate cherry es conocido por su pequeño tamaño, forma redonda y sabor dulce. Se consume principalmente crudo en ensaladas o como snack. En comparación:
Tamaño y forma
El kumato es más grande y redondeado, mientras que el cherry es pequeño y suele tener una forma esférica perfecta.
Sabor
Ambos son dulces, pero el kumato tiene un sabor más complejo, con matices agridulces y un toque umami, mientras que el cherry es más simple y fresco.
Uso en cocina
El kumato se puede usar tanto crudo como cocido, y su firmeza lo hace ideal para rellenos y horneados. El cherry es preferido en preparaciones frescas o como complemento.
Color
El cherry tradicional es rojo brillante, aunque existen variantes amarillas y negras; el kumato destaca por su color marrón oscuro.
Tomate kumato vs. Tomate pera
El tomate pera tiene una forma ovalada y es conocido por su bajo contenido en jugo, lo que lo hace ideal para salsas y conservas.
Tamaño y forma
El kumato es redondo, mientras que el pera tiene forma alargada y ovalada.
Sabor
El pera es menos dulce y más neutro, con menor acidez que un tomate común, pero no tiene la complejidad del kumato.
Textura
El kumato es más jugoso y firme; el pera tiene una pulpa más seca.
Uso
El pera es preferido para salsas y procesos de conservación, mientras que el kumato se disfruta tanto en fresco como cocido.
Tomate kumato vs. Tomate beefsteak
El tomate beefsteak es famoso por su gran tamaño, pulpa carnosa y sabor equilibrado, siendo muy usado en sándwiches y ensaladas.
Tamaño
El beefsteak es generalmente más grande que el kumato.
Sabor
Ambos tienen buen sabor, pero el kumato es más dulce y con matices más profundos, mientras que el beefsteak es más tradicional, con balance entre acidez y dulzura.
Textura
El beefsteak es muy carnoso y jugoso, mientras que el kumato es firme pero igualmente jugoso.
Color
El beefsteak suele ser rojo intenso, mientras que el kumato destaca por su color oscuro.
¿Qué variedad elegir?
La elección entre estas variedades depende del uso que se le quiera dar y de las preferencias personales en sabor y textura. El tomate kumato es ideal para quienes buscan una experiencia de sabor más dulce y compleja, además de una presentación atractiva en platos. Por otro lado, tomates como el cherry o el pera pueden ser más convenientes para preparaciones específicas como ensaladas rápidas o salsas.
Incorporar diferentes tipos de tomate en la dieta puede aportar variedad nutricional y culinaria, y el kumato representa una excelente opción para innovar en la cocina con un toque gourmet.
¿El tomate kumato es transgénico? Mitos y verdades
Existe cierta confusión sobre si el tomate kumato es un producto transgénico debido a su aspecto poco común. Sin embargo, este tomate no es genéticamente modificado en laboratorio. Es un híbrido resultante de cruces naturales realizados por expertos en fitomejoramiento vegetal, sin introducir genes externos.
Este método tradicional de selección ha sido utilizado por agricultores durante décadas para obtener variedades con características mejoradas. Por lo tanto, el kumato es seguro para el consumo y aprobado por organismos regulatorios de alimentación.
Opiniones de consumidores y chefs sobre el tomate kumato
La aceptación del tomate kumato ha sido positiva tanto entre consumidores habituales como en el mundo gastronómico. Nutricionistas valoran su aporte antioxidante y bajo contenido calórico, recomendándolo para dietas balanceadas.
Chefs profesionales destacan su sabor particular y la firmeza que ofrece en ensaladas y preparaciones en las que se busca un tomate menos ácido y con mayor dulzura natural. La versatilidad del kumato lo hace adecuado para platos fríos y calientes.
Muchos usuarios que han probado el tomate kumato coinciden en que es un producto que vale la pena para quien busca innovar en la cocina y cuidar su alimentación.
Preguntas frecuentes sobre el tomate kumato

¿Qué diferencia hay entre el tomate kumato y el tomate negro?
El término “tomate negro” suele usarse para varias variedades de tomates oscuros, entre ellas el kumato. Sin embargo, el kumato es una variedad específica desarrollada por Syngenta, con características particulares de sabor y textura.
¿Es el tomate kumato más saludable que otros tomates?
El kumato destaca por su mayor contenido de antioxidantes como el licopeno, pero en general todos los tomates aportan beneficios para la salud. Su sabor dulce también facilita su consumo en diversas dietas.
¿Dónde puedo comprar tomate kumato?
Su disponibilidad varía según la región, pero suele encontrarse en supermercados grandes, tiendas gourmet y en venta online. Consultar en establecimientos locales o tiendas especializadas es una buena opción.
¿El tomate kumato se puede cocinar?
Sí, aunque su sabor es más apreciado en crudo, soporta bien la cocción y puede usarse en guisos, salsas y horneados.
¿Cuánto dura el tomate kumato almacenado?
Gracias a su piel gruesa, el kumato tiene una conservación más prolongada que los tomates tradicionales, pudiendo mantenerse fresco hasta 2 semanas en refrigeración.
El tomate kumato es una variedad única que combina sabor, nutrición y una apariencia atractiva. Su sabor dulce, textura firme y propiedades saludables lo convierten en una opción recomendable tanto para consumidores conscientes de la salud como para amantes de la gastronomía.
Aunque su precio es algo superior al de los tomates comunes, sus beneficios y versatilidad justifican la inversión para quienes deseen diversificar su dieta con un producto de calidad.
Incluir el tomate kumato en la alimentación diaria aporta variedad y nutrientes importantes, además de abrir la puerta a nuevas experiencias culinarias. Se recomienda probarlo en ensaladas, tostadas, rellenos y platos al horno, aprovechando su sabor especial.
Si aún no ha probado esta variedad, es un buen momento para buscarla en su supermercado local o tiendas especializadas. El tomate kumato puede convertirse en un ingrediente estrella en la cocina y un aliado para una alimentación más saludable.