El puré de tomate es uno de esos ingredientes que parecen simples, pero que esconden un mundo de posibilidades culinarias y nutricionales. Está presente en la mayoría de las cocinas del mundo, ya sea en forma industrial o preparado de manera casera. Aunque a menudo se confunde con la salsa o la pasta de tomate, el puré tiene sus propias características, usos y ventajas.
En este artículo se ofrece una guía completa: qué es exactamente el puré de tomate, cuáles son sus beneficios para la salud, cómo prepararlo en casa, cómo se usa en la cocina y qué errores conviene evitar. Además, se comparan las versiones industriales y caseras para ayudarte a elegir la opción más adecuada según tus necesidades.

¿Qué es el puré de tomate?
El puré de tomate es un producto elaborado a partir de tomates cocidos y triturados, con una textura espesa y homogénea. Se encuentra en algún punto intermedio entre el jugo de tomate y la pasta de tomate: más denso que el primero, pero menos concentrado que la segunda. Suele utilizarse como base para otras preparaciones, como salsas, guisos, sopas o estofados.
Una de las confusiones más comunes es entre puré, salsa y pasta de tomate. Aunque comparten el mismo ingrediente principal, su preparación y uso son distintos:
Puré de tomate
Solo contiene tomate cocido y triturado, sin condimentos. Tiene una textura semilíquida, ideal para integrar a otros platos.
Salsa de tomate
Incluye ingredientes adicionales como cebolla, ajo, aceite, sal y especias. Está lista para consumir.
Pasta de tomate
Es un concentrado espeso, con menor contenido de agua, que se usa en pequeñas cantidades para intensificar sabores.
El puré de tomate puede encontrarse en supermercados en distintas presentaciones: enlatado, en frascos de vidrio o en envases tetrapak. También puede hacerse en casa de forma muy sencilla.
Beneficios del puré de tomate para la salud
Más allá de su valor gastronómico, el puré de tomate aporta beneficios importantes para la salud, gracias a su contenido nutricional. Uno de sus compuestos más destacados es el licopeno, un potente antioxidante natural que da al tomate su característico color rojo.
Propiedades del licopeno y otros nutrientes
El licopeno, junto con otros nutrientes, exhibe propiedades notables, incluyendo la protección celular contra el daño oxidativo, la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la contribución a la prevención de ciertos tipos de cáncer como el de próstata, y la mejora de la salud de la piel al retrasar el envejecimiento.
El puré de tomate, además de su aporte de licopeno, ofrece vitamina C para fortalecer el sistema inmunológico, vitamina A esencial para la visión y la piel, potasio importante para la salud muscular y nerviosa, y fibra cuando se prepara con piel y semillas.
A diferencia de lo que se cree, el puré de tomate no engorda por sí solo, ya que es bajo en calorías y grasas. Sin embargo, como en todo, su efecto dependerá de cómo se consuma y en qué cantidad.
¿Cómo hacer puré de tomate casero?

Preparar puré de tomate casero es una excelente manera de aprovechar tomates maduros, controlar los ingredientes y disfrutar de un sabor fresco incomparable al de los productos industriales, evitando conservantes.
Ingredientes
Para ello, necesitarás 1 kg de tomates maduros (preferiblemente pera o roma), una pizca de sal opcional y agua para escaldar. El proceso comienza lavando bien los tomates y haciéndoles un pequeño corte en cruz en la base. Luego, se escaldan en agua hirviendo durante 30 a 60 segundos, hasta que la piel comience a desprenderse, y se enfrían inmediatamente bajo agua corriente para detener la cocción.
Realiza una mezcla homogénea
Tras pelarlos y quitarles el corazón (opcional), se trituran con una licuadora o procesador hasta obtener una mezcla homogénea. Este puré se cocina a fuego medio durante 20 a 30 minutos, removiendo ocasionalmente para reducir el líquido y concentrar el sabor.
¿Cómo conservar el pure de tomate?
Para conservar, se puede guardar en la nevera por 4 o 5 días, congelar hasta por 3 meses, o envasar al vacío en frascos esterilizados para una duración de más de 6 meses.
Usos del puré de tomate en la cocina
El puré de tomate es un ingrediente extremadamente versátil. Gracias a su sabor neutro y natural, se adapta a todo tipo de recetas. Aquí algunas formas de incorporarlo:
Salsas para pasta: sirve como base para salsas italianas, boloñesas o napolitanas.
Guisos y estofados: aporta color y cuerpo sin necesidad de agregar salsas comerciales.
Sopas: como sopa de tomate, minestrone o crema de verduras.
Pizza casera: como sustituto de la salsa.
Arroces y legumbres: da sabor sin recurrir a caldos artificiales.
Además, es posible personalizar el puré con hierbas como albahaca, orégano, laurel o tomillo, según la receta. También puede usarse como base para preparaciones más complejas, como curry, chili con carne o shakshuka.
Puré de tomate casero vs industrial: ¿cuál es mejor?

La elección entre puré de tomate casero e industrial depende de factores como el tiempo disponible, el uso previsto y las preferencias personales.
El puré casero
Destaca por su sabor fresco y natural, la ausencia de conservantes y la total libertad para personalizarlo, aunque su preparación requiere tiempo y su duración es menor.
El puré industrial
Ofrece un sabor más estandarizado, una larga vida útil y la conveniencia de estar listo para usar, aunque puede contener aditivos y su capacidad de personalización es limitada.
En general, si cuentas con buenos tomates y tiempo, el puré casero suele ofrecer una mayor calidad, mientras que el industrial resulta práctico para situaciones de emergencia o al cocinar en grandes cantidades. El precio de ambos variará según los tomates utilizados en el casero y la marca en el industrial.