En los últimos años, el café verde ha ganado un lugar destacado entre los productos naturales más buscados por quienes desean perder peso, mejorar su metabolismo o simplemente llevar un estilo de vida más saludable. Aunque muchos lo conocen por su uso en cápsulas o suplementos, detrás de este producto existe un proceso natural y un compuesto bioactivo que lo hacen diferente del café tradicional.
Esta guía ofrece una visión detallada sobre qué es el café verde, cuáles son sus verdaderos beneficios, cómo se debe consumir y qué precauciones tener en cuenta antes de incorporarlo a la rutina diaria.

¿Qué es el café verde?
El café verde no es una variedad especial de café, como algunos podrían pensar. En realidad, se trata de los granos de café comunes, pero que no han sido sometidos al proceso de tostado. Es decir, se trata de café crudo. Al no pasar por el calor del tostado, estos granos mantienen su color verdoso y conservan una mayor cantidad de compuestos activos que suelen degradarse con el calor, especialmente el ácido clorogénico.
Este ácido es uno de los principales responsables del interés científico y comercial que ha despertado el café verde. Diversos estudios lo han relacionado con efectos antioxidantes, reductores del azúcar en sangre y, sobre todo, con la capacidad de estimular la quema de grasa.
Principales beneficios y propiedades del café verde para la salud
El café verde ha sido objeto de múltiples investigaciones por sus posibles efectos sobre el metabolismo y la salud en general. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más citados y respaldados por evidencia preliminar.
Estimula la pérdida de peso
Uno de los motivos por los que el café verde se ha popularizado es por su supuesto efecto adelgazante. El ácido clorogénico puede influir en la forma en que el cuerpo metaboliza la glucosa y las grasas, lo que contribuye a reducir la absorción de carbohidratos en el intestino y a utilizar la grasa almacenada como fuente de energía.
Control del azúcar en sangre
Algunos estudios han indicado que el café verde puede ayudar a regular los niveles de glucosa, especialmente en personas con resistencia a la insulina o con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Esto lo convierte en un complemento atractivo para quienes buscan mantener estables sus niveles de azúcar, aunque nunca debe sustituir el tratamiento médico.
Acción antioxidante
Gracias a su contenido en polifenoles, especialmente el ácido clorogénico, el café verde tiene propiedades antioxidantes. Estas ayudan a combatir el daño causado por los radicales libres, moléculas asociadas al envejecimiento prematuro y a enfermedades crónicas.
Mejora del metabolismo
Consumido de forma regular y controlada, el café verde podría incrementar ligeramente el gasto energético basal, ayudando al organismo a utilizar con mayor eficiencia las calorías que ingiere.
Apoyo al sistema cardiovascular
Aunque las investigaciones aún son limitadas, algunos hallazgos sugieren que el café verde podría contribuir a la reducción de la presión arterial y al mejoramiento del perfil lipídico en personas con hipertensión moderada o colesterol elevado.
¿Sirve el café verde para adelgazar?

La pérdida de peso no depende de un solo alimento o suplemento, pero ciertos compuestos pueden facilitar este proceso. En el caso del café verde, su efecto más prometido es la reducción de la absorción de carbohidratos y la activación del metabolismo de las grasas.
Un metaanálisis publicado en Gastroenterology Research and Practice encontró que los extractos de café verde tuvieron un efecto estadísticamente significativo sobre la pérdida de peso en comparación con placebo. No obstante, los autores destacaron que la calidad metodológica de los estudios era limitada y que se requería más evidencia.
Dicho esto, muchos usuarios aseguran haber experimentado resultados visibles al complementar una dieta equilibrada y ejercicio con cápsulas de café verde. Los cambios más frecuentes incluyen pérdida de peso leve, mayor sensación de saciedad y mejora de la energía.
Formas de consumir café verde
El café verde puede encontrarse en varias presentaciones, cada una con sus particularidades en cuanto a absorción, sabor y facilidad de uso. Las más comunes son:
En infusión
Al igual que el café tradicional, se pueden preparar infusiones con granos de café verde molidos o enteros. Esta versión es menos común debido a su sabor amargo y herbal, y a que requiere una preparación más cuidadosa.
Cápsulas o pastillas
Es la forma más extendida. Las cápsulas contienen extracto concentrado de café verde y resultan fáciles de tomar, sin sabor ni preparación previa. Son ideales para quienes buscan comodidad y precisión en la dosis.
Extracto líquido
Algunas marcas ofrecen café verde en forma líquida, que puede añadirse al agua o a otras bebidas. Tiene una absorción rápida, aunque su sabor puede ser fuerte para algunos.
Polvo o suplementos combinados
El extracto de café verde también se encuentra mezclado con otros ingredientes como té verde, L-carnitina o guaraná, en productos destinados a la pérdida de peso. La eficacia de estos suplementos depende de la sinergia de sus ingredientes.
Cómo tomar café verde correctamente
Para obtener los mejores resultados sin correr riesgos, es importante saber cómo tomar el café verde en cada una de sus presentaciones.
Cápsulas
Suelen recomendarse 400 a 800 mg de extracto al día, repartidos en una o dos dosis, preferiblemente 30 minutos antes de las comidas.
Infusión
Se prepara con una cucharada de granos molidos en agua caliente, sin hervir. Se puede tomar una o dos veces al día.
Extracto líquido
Entre 10 y 20 gotas diluidas en agua, siguiendo las instrucciones del fabricante.
Es recomendable iniciar con una dosis baja para evaluar la tolerancia, y nunca exceder las cantidades sugeridas en el etiquetado.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Aunque el café verde es un producto natural, su consumo no está exento de posibles efectos adversos, especialmente si se toma en exceso.
Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran:
- Insomnio o dificultad para dormir (por su contenido en cafeína)
- Dolor de cabeza
Malestar estomacal o acidez - Ansiedad o nerviosismo
Además, no se recomienda el uso de café verde en los siguientes casos:
- Embarazo y lactancia
- Personas con hipertensión no controlada
- Individuos con problemas renales o hepáticos
- Pacientes en tratamiento con anticoagulantes o hipoglucemiantes
Antes de iniciar el consumo regular de café verde, es conveniente consultar a un médico o nutricionista.
Opiniones reales y resultados del café verde
Muchas personas han incorporado el café verde a su rutina con el objetivo de perder peso o controlar el apetito. En general, las opiniones son variadas, aunque predominan las valoraciones positivas cuando se utiliza como parte de un estilo de vida saludable.
Usuarios de plataformas como Amazon y foros especializados mencionan que las cápsulas ayudan a reducir el hambre entre comidas, favorecen la digestión y aumentan ligeramente la energía. Sin embargo, también hay quienes no notaron cambios significativos o experimentaron malestares leves al inicio del tratamiento.
La clave parece estar en la constancia y en no considerar al café verde como un “producto milagro”, sino como un complemento.
Dónde comprar café verde de calidad
Para garantizar la eficacia y seguridad del producto, es fundamental adquirir café verde en lugares confiables. Algunas opciones recomendadas incluyen:
Amazon y tiendas en línea
Ofrecen gran variedad de marcas y la posibilidad de comparar precios y opiniones.
Tiendas naturistas y herbolarios
Permiten asesoría personalizada y acceso a productos certificados.
Farmacias
En algunos países se encuentran suplementos estandarizados con garantía sanitaria.
Al comprar, conviene verificar que el producto tenga al menos un 45% de ácido clorogénico, que esté libre de aditivos innecesarios y que cuente con sellos de calidad o buenas prácticas de fabricación.
Comparativa: café verde en cápsulas vs infusión
Características |
Cápsulas |
Infusión |
Facilidad |
Muy fácil de tomar |
Requiere preparación |
Sabor |
Sin sabor |
Amargo, herbal |
Absorción |
Rápida y constante |
Más lenta, menos concentrada |
Dosis precisa |
Alta precisión |
Variable |
Precio |
Variable según marca |
Más económico si es a granel |
La elección entre una y otra depende del estilo de vida de cada persona. Las cápsulas son ideales para quienes buscan practicidad, mientras que la infusión puede ser útil en planes detox o como alternativa ocasional.
Preguntas frecuentes sobre el café verde

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto?
Los efectos pueden notarse entre una y tres semanas, dependiendo del metabolismo y la dieta.
¿El café verde tiene cafeína?
Sí, pero en menor cantidad que el café tostado.
¿Puedo tomarlo en ayunas?
Sí, especialmente en cápsulas, pero siempre debe hacerse bajo supervisión si existen condiciones digestivas.
¿Cuánto se puede tomar al día?
No se recomienda superar los 800 mg diarios de extracto estandarizado.
¿Es apto para diabéticos?
Podría ayudar al control glucémico, pero debe tomarse con autorización médica.
El café verde se ha posicionado como un aliado interesante en la búsqueda del bienestar, especialmente por su potencial para ayudar a perder peso y mejorar el metabolismo. Sin embargo, su eficacia no depende solo del suplemento, sino de una combinación con hábitos saludables.
Consumido con moderación y bajo la guía de un profesional, puede ser un complemento útil para quienes buscan mejorar su salud de forma natural. Como en todo, la clave está en la constancia, el equilibrio y la información confiable.